Prótesis de disco cervical
“La prótesis de disco cervical puede restablecer el movimiento natural y el balance sagital normal de la columna mientras la cirugía de fusión no.”
Un implante de disco en el cuello permite que la columna se mueva con normalidad, como antes de la lesión. En cambio, una cirugía de fusión une los huesos, lo que limita el movimiento.
- Prótesis de disco cervical: Es un implante artificial que reemplaza el disco dañado entre las vértebras del cuello.
- Restablecer el movimiento natural: Significa que la columna puede doblarse y girar como lo hacía antes de la lesión.
- Balance sagital normal: Se refiere a la curvatura natural de la columna vista de lado.
- Cirugía de fusión: Es un procedimiento que une permanentemente dos o más vértebras, eliminando el movimiento entre ellas.
La ciencia y la evolución detrás del desarrollo de la nueva generación de prótesis
El reemplazo de disco cervical permite el tratamiento de las patologías del disco cervical conservando el movimiento segmentario. Las ventajas sobre cirugía tradicional de fusión incluyen la preservación del rango de movimiento, la prevención de la pseudoartrosis, la reducción en la incidencia de la enfermedad del segmento adyacente y una disminución drástica en la necesidad de cirugías secundarias tanto en el mismo nivel como en los adyacentes. Aunque la primera protesis de disco se realizó hace más de 50 años, la tecnología ha ganado impulso en las últimas 2 décadas.
El creciente número de implantes disponibles, la demanda generalizada y la disponibilidad de datos de alta calidad que demuestran resultados superiores ante la fusión sugieren que la protesis podría convertirse en última instancia en el nuevo tratamiento de referencia para la enfermedad del disco cervical. (Derman PB, Zigler JE. Cervical Disc Arthroplasty: Rationale and History. Int J Spine Surg. 2020 Aug;14(s2):S5-S13. doi: 10.14444/7086)
En un estudio reciente, los pacientes que se sometieron a un reemplazo de disco artificial redujeron el riesgo de una nueva cirugía en el futuro. En el caso de los pacientes que tenían una prótesis de disco de un nivel en un seguimiento de siete años, solo el 3 % tuvieron una cirugía adicional, mientras que el 12,3 % de los pacientes con cirugía de fusión tuvieron una cirugía adicional. En el caso de los pacientes con prótesis de dos niveles en comparación con los pacientes con una fusión de dos niveles a los siete años después de la cirugía, el 4,4 % de los de prótesis y el 16,2 % de los de fusión necesitaron una cirugía adicional.

Indicaciones
-
Hernia de disco cervical
-
Estenosis de canal
-
Rediculopatia
-
Estenosis foraminal
-
Discopatia degenerative
Por lo general, los pacientes necesitan entre 3 y 5 semanas para recuperarse del procedimiento. Tres meses es el tiempo máximo que se puede esperar hasta una recuperación completa. La mayoría de las personas pueden controlar el dolor en los primeros días posteriores a la cirugía con medicamentos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol.
Minimizar o limitar la inclinación y la flexión del cuello ayuda a proteger el disco cervical en proceso de curación durante las primeras semanas. No levantar objetos pesados que puedan generar una tensión indebida en la columna cervical. Por lo general, se les indica a los pacientes que eviten levantar objetos pesados durante el período inmediatamente posterior a la cirugía.
El reemplazo de disco cervical tiene varios beneficios (alivia el dolor y mejora la flexibilidad y recuperación de la función de la columna vertebral), pero, sobre todo, esta cirugía ofrece a los pacientes la posibilidad de volver a sus actividades deportivas y laborales sin ninguna limitación especifica.
Actualmente la cirugía endoscopica de columna en Barcelona cumple el objetivo de ampliar el canal central, mediante una técnica ultra mínimamente invasiva.
Caso clínico
Mujer de 62 años con hernia discal y discopatia degenerativa C5-C6 tratada mediante discectomia y artroplastia discal (Protesis Baguera-C)

